Benjamín González Pérez, ex director y fundador del Faro (Fábrica de Artes y Oficios) de Oriente, de la Ciudad de México, infatigable promotor cultural, y …
Leer más »
Benjamín González Pérez, ex director y fundador del Faro (Fábrica de Artes y Oficios) de Oriente, de la Ciudad de México, infatigable promotor cultural, y …
Leer más »El poeta, traductor y ensayista argentino, Rodolfo Alonso, comparte en exclusiva para La Otra, sus traducciones y su lectura de uno de los pilares de …
Leer más »Luego de un viaje por Sudamérica, el colombiano Fredy Yezzed decidió quedarse a vivir en Buenos Aires, desde allí nos habla de la relación de …
Leer más »Fotógrafo, editor, teórico de la lectura y de los nuevos soportes del libro, el mexicano Alejandro Zénker polemiza, narra y vislumbra lo que fue, es …
Leer más »Sin duda uno de los artífices de esa clasificación al crear la colección Los Cincuenta en Conaculta, es Eduardo Langagne, quien nos habla de este …
Leer más »Miguel Carmona, Salomón Villaseñor, Marco Tulio Lailson, Raúl Eduardo González, Miguel Ángel Toledo, La misma brújula, Nautilum, México, 2013.…
Leer más »Para el abogado, diplomático y escritor venezolano su propuesta se resume así: “La tecnología nos ha alterado. Estamos articulados, ya somos híbridos con constantes presencias …
Leer más »Originario de Cuernavaca, Morelos, Eduardo Estala reside en Inglaterra. Rodrigo Jardón Herrera nos habla de éste su primer poemario.…
Leer más »Nuestro amigo y colaborador, el teólogo español, Juan José Tamayo, nos hace llegar este documento que aborda “La teología de la Liberación, hoy”, en medio …
Leer más »Un cuento de este narrador y periodista, de quien el propio Borges expresó que lo había inventado en sus “Siete conversaciones con Borges”.…
Leer más »
Elva Macías, México, 1942; Juan Carlos Mestre, España, 1957; Rodolfo Dada, Costa Rica, 1952; Silvia Castro, Argentina, 1968.…
José Ángel Leyva
Vi y escuché por primera vez a Juan Manuel Roca en la Casa de Poesía Silva. Días antes, yo había leído por …
Memorias de un amigo y compatriota del autor de “Los detectives salvajes”, antes, mucho antes de que Bolaño fuese el Bolaño del esplendor editorial.…
Leer más »El poeta argentino comenta “Íntegra”, obra completa del chileno Gonzalo Rojas (1916-2011), a cargo de Fabienne Bradu.…
Leer más »