Ha hecho de la crónica una forma intensa de narrar, como si tuviese a Truman Capote por maestro. Magali nos ofrece dos piezas magistrales que …
Leer más »
Ha hecho de la crónica una forma intensa de narrar, como si tuviese a Truman Capote por maestro. Magali nos ofrece dos piezas magistrales que …
Leer más »A propósito de Dispensario, poemario publicado por La Otra en “Temblor de cielo”, Luis Armenta ofrece su lectura de corte lírico.…
Leer más »Ruvalcaba, hijo de uno de los mayores violinistas de este país, es también uno de los narradores más destacados en México. Un cuento que no …
Leer más »Rodolfo Alonso nos obsequia una traducción de “El desertor” y nos expone sus razones para traducirlo y actualizarlo.…
Leer más »Tres textos de poética narrativa nos develan su escondida fe en el más allá para permanecer en el más acá; familia y certeza de que …
Leer más »Presentamos la traducción al español, de la duranguense Gabriela Sofía Magallanes, de este poema emblemático de la poeta estadounidense ante su decisión de silenciar su …
Leer más »Como parte de su “Galería de la memoria” de próxima aparición, Arévalo, narra sus encuentros con el fundador del Nadaísmo, Gonzalo Arango, muerto en 1976, …
Leer más »
Videos Poetas: Juan Bañuelos, Julia Erazo, Victoria Guerrero…
Con este título, el teólogo español nos invita a reflexionar sobre el cristianismo y acude a unos versos de Whitman para proponer a la cristiandad …
Leer más »Adios, querido Toño Cisneros
José Ángel Leyva
El pasado domingo 30 de septiembre acompañamos a nuestro entrañable poeta Juan Gelman en la sala Manuel M. …
Una visión entrañable del poeta peruano recientemente fallecido. Boccanera recorre su memoria para presentarnos una imagen del autor de “Canto ceremonial contra un oso hormiguero”.…
Leer más »Con admiración y aflicción, Pérez Grande nos dice por qué considera a su compatriota Cisneros una de las voces líricas de mayor calado en Iberoamérica.…
Leer más »Un ensayo lúcido sobre uno de los registros más destacados en la obra de Juan Gelman y expuesto en “Carta a mi madre”.…
Leer más »Recuperamos el prólogo que el poeta colombiano le hizo a la antología hecha por José Ángel Leyva “A cada quien su animal”, de Antonio Cisneros.…
Leer más »