Emilio Díaz Cervantes y Dolly R. de Díaz evocan la obra y la presencia de ese gran músico nacido en Durango, México, a 105 años …
Leer más »
Emilio Díaz Cervantes y Dolly R. de Díaz evocan la obra y la presencia de ese gran músico nacido en Durango, México, a 105 años …
Leer más »Acerca del artista plástico catalán, recientemente fallecido, el crítico y poeta, músico y director escénico colombiano, afirma que Tápies nos ha hecho ver el silencio …
Leer más »
Teresa Amy (Uruguay), Francisco Meza Sánchez (Sinaloa, México, 1979), Roberto López Belloso (Uruguay, 1969)…
Más de 1500 páginas constituyen esta obra editorial del poeta dominicano. Manuel García Cartagena asegura, en esta reseña, que hay una biografía de creación en …
Leer más »Casa Silva de Poesía de Bogotá
José Ángel Leyva
A reserva de hacer algo semejante para La Casa del Poeta Ramón López Velarde, de México, …
Leer más »Fredy Yezzed (Colombia, 1979) nos hace llegar esta reflexión del poeta chileno Pedro Lastra sobre un tema que cala de manera particular a los opositores …
Leer más »El poeta mexicano Wong hace un análisis del libro Si ríe el emperador (Edic. Era, Méx., 2010, 79 pp.), de su compatriota, una de las …
Leer más »Textos de los ganadores y merecedores de menciones honoríficas del concurso “La Poesía como una casa”, convocada por la Casa Silva de Poesía de Bogotá, …
Leer más »En los agitados años sesenta surgió El Techo de la Ballena en Venezuela, como una acción renovadora en lo social y lo estético. Nombres como …
Leer más »Integrante de los grupos grupo Sardio y de El techo de la ballena, maestro y especialista en lenguas clásicas, es una figura central de la …
Leer más »Luego de permanecer cuatro años en la Venezuela de Chávez, Avolio retorna a Nápoles. Esta es la Italia que encuentra. Su testimonio es parte de …
Leer más »Alfredo Fressia nos dice que si hay un poeta que encarne mejor el sentido de lo migratorio en las letras uruguayas es Aínsa, hijo del …
Leer más »El narrador cubano, Julio Travieso, amigo y colaborador de esta publicación, autor entre muchas novelas de “Llueve sobre la Habana”, publicada en el 2004, afirma …
Leer más »Bruno Bresani nos presenta a la artista visual: “Cuestiona el cuerpo, cuestiona los encajonamientos, las buenas costumbres y las limitantes, nos lleva sin posibilidad a …
Leer más »