Si alguien no conoce al gran poeta brasileño, autor de “Poema sucio” o “Plátanos podridos”, tiene aquí la oportunidad de conocerlo a través de la …
Leer más »
Si alguien no conoce al gran poeta brasileño, autor de “Poema sucio” o “Plátanos podridos”, tiene aquí la oportunidad de conocerlo a través de la …
Leer más »Pedro Xavier Solís Cuadra hace una detallada exposición sobre las potencias y cambios de la escritura, sus peligros y caminos posibles, desde las más antiguas …
Leer más »A partir de la supuesta división entre la poesía “aérea abstracta” y la “terrenal”, que representan Octavio Paz y Sabines, Juan Cristóbal Pérez coloca la …
Leer más »Para alejar los demonios de un país, donde asegura Robinson se cometen 20 000 asesinatos anuales, e inaugurar uno basado en la lectura y la …
Leer más »Poeta y promotor cultural, Hernán comparte con nuestros lectores el libro Piedra a piedra, ganador del Sexto Premio Nacional de Poesía José Manuel Arango, 2010.…
Leer más »Hilar y deshilar las reflexiones de Jesús Monteagudo en tres movimientos. El artista catalán cuestiona el género y sus variantes mediante experiencias performáticas y visuales. …
Leer más »Sylvia Teresa Manríquez, Hermosillo, Sonora, cuenta su relación con la lectura y de algún modo cuestiona el Programa Nacional de Lectura en México, más una …
Leer más »De origen abogada, esta poeta y traductora nos ofrece una muestra de su obra, que ya habíamos compartido en la época de Alforja.…
Leer más »Estudiante del posgrado en Derecho en la UNAM. Integrante del Taller de Creación Literaria en la Facultad de Economía. Ha publicado textos breves en fanzines …
Leer más »
Gerardo Beltrán (México, 1958), Martha Leonor González (Nicaragua, 1972), Daniel Kunene (Sudáfrica,1949).…
El escritor argentino, Máximo Simpson, nos ofrece un poema y un texto publicado por Radio Praga sobre la muerte, en 1969, del joven activista que …
Leer más »Javier Sicilia, un poeta como líder moral
Corrupción
José Ángel Leyva
El pasado domingo 8 de mayo, muchos acudimos a la convocatoria que hizo el …
Leer más »Jaime Quezada nos hace partícipes de su texto leído en la ceremonia de despedida de Gonzalo Rojas, en su Chile natal, pero recordando la sentencia …
Leer más »Nada más oportuno que este capítulo de “El hombre mediocre” para reconocer la ponzoña que envenena el pensamiento y el espíritu de buen número de …
Leer más »