Esta narradora italo-mexicana urde una historia que nos recuerda tiempos de gripe porcina y todas sus cochinadas político-comerciales.…
Leer más »
Esta narradora italo-mexicana urde una historia que nos recuerda tiempos de gripe porcina y todas sus cochinadas político-comerciales.…
Leer más »A sus veinte años, la poeta duranguense se pregunta cómo se puede escribir poesía en un país de tantos poetas por leer.…
Leer más »La nueva novela del mexicano Yuri Herrera es motivo para ver el ácido tema de la migración con los ojos de la ficción realista.…
Leer más »
Jaime Quezada (Chile, 1942), Lucía Rivadeneyra (México, 1957), Rodolfo Häsler (Cuba-España, 1958)…
De su coterráneo (Uruguay 1907-1966), Fressia recupera estas palabras de Jorge Albistur: ”El país no fue generoso con él y pagó con el silencio su …
Leer más »El Otoño Cultural del Libro en Huelva y el Salón del Libro
El Cangrejo Pistolero y Perfopoesía en Sevilla
Roberto Fernández Iglesias y La sustancia …
El conocido cineasta y guionista mexicano nos habla del reciente filme que nos muestra con despiadada ironía la realidad del México tan lejos de Dios.…
Leer más »La incursión literaria del nadaísta colombiano en Uruguay no podía pasar de largo la aventura.…
Leer más »De las enemistades literarias nos habla esta obra que el poeta y promotor colombiano nos reseña de manera significativa y oportuna. De envidia y mala …
Leer más »“Travesía de la errancia”, de Chaumet, bajo el sello de la Universidad Autónoma de Sinaloa y La Cabra Ediciones, es el tema de este ensayo …
Leer más »Algunos textos de su poemas “La muerte tiene los días contados”.…
Leer más »Este lunes 18, a las 12 hs, en la Universidad Intercontinental, tendrá lugar la lectura de poesía a cargo de 11 poetas de este encuentro. …
Leer más »Para alejar los demonios de Ciudad Juárez, Chávez pone a circular un ángel.…
Leer más »Cuatro artículos dan cuenta del sentido de esta convocatoria cultural en la ciudad de Huelva, donde se catan vinos, jamones y libros con igual intensidad.…
Leer más »