Una muestra generosa del libro El lugar de las apariciones, del poeta y ensayista argentino, quien escribe además de poesía sobre artes visuales.…
Leer más »
Una muestra generosa del libro El lugar de las apariciones, del poeta y ensayista argentino, quien escribe además de poesía sobre artes visuales.…
Leer más »Una muestra de su más reciente poemario. De ella dice el español Antonio Colinas: «En cada uno de sus libros, Mariana Bernárdez ha ido consolidando …
Leer más »Una vez más, el argentino Fernando Sorrentino nos sorprende con su eficacia en el ámbito de la minificción. No es la primera vez que comparte …
Leer más »Langagne se adentra en la poesía del sonorense Juan Manz y nos conduce por los viajes que su escritura encierra. Diversas geografías afectivas y estéticas …
Leer más »El poeta mexicano comparte con los lectores de La Otra su poema El tigre se Marcha, mismo que ha registrado en su lectura en voz …
Leer más »A partir de Ciudades Invisibles, de Italo Calvino, el poeta y ensayista español, radicado en Barcelona reflexiona «en ocasiones, no es el lugar, sino la …
Leer más »Dos poemas escritos en China en el 2013. Poeta, narrador, ensayista, catedrático en la Universidad de Cincinnati, es de origen nicaragüense, aunque nació en Buenos …
Leer más »Aquí la entrega número 14 de esta muestra de joven poesía mexicana a cargo del poeta tlaxcalteca Jair Cortés: Brenda Ríos (Acapulco, 1975), Moisés Robles …
Leer más »Carlos Vitale nos trae al español la poesía del siciliano Salvatore Arcidiacono. Los invitamos a degustar una copa de buena poesía.…
Leer más »Cynthia Pech nos invita a conocer Trace/Traza, poemario bilingüe de Iliana Rodríguez, porque considera que es una especie de mapa, un espacio para explorar a …
Leer más »Arquitecto y poeta, el colombiano Sánchez Carballo se instala en esa línea fronteriza desde la cual advierte los vasos comunicantes entre ambos lenguajes, en la …
Leer más »Carlos Fajardo comienza a recordar que antes del Bogotazo, de la hemorragia colombiana, el arquitecto francés Le Corbusier fijó la matriz del desarrollo urbano de …
Leer más »
Francisco Segovia, México, 1958; Omar Ortiz, Colombia, 1950; José María Muños Quirós, España, 1957; Martha Favila, México, 1962.
…
La artista plástica y crítica Sol Álvarez nos aproxima al discurso curatorial de Luis Rius Caso, a proposito de la exposición: «La Ciudad de México …
Leer más »