1.
En medio de la pesadilla de las masacres, las fosas comunes, la pobreza y el desplazamiento, ¿podemos recordar la antigua sabiduría védica que dice: …

1.
En medio de la pesadilla de las masacres, las fosas comunes, la pobreza y el desplazamiento, ¿podemos recordar la antigua sabiduría védica que dice: …
Adiós 2024
Diez años sin el amigo Gelman, diez sin el poeta
José Ángel Leyva
Diciembre es el mes de las despedidas con anuncios de …
Leer más »A lo largo de la historia, la voz ha sido censurada. Miles de personas, miles de libros, revistas y periódicos han sido acallados. Sus voces …
Leer más »La humanidad avanza a pasados agigantados en lo tecnológico y la ciencia, pero muestra una profunda incapacidad para desarrollar el sentido común y la racionalización …
Leer más »I. Shams Tabrizi (1185–1248) narra la historia de un hombre sabio y un clérigo. El clérigo recitaba el texto sagrado, lo que llevó al hombre …
Leer más »En estos tiempos de radicalización política e individualismo a ultranza, de un nuevo auge de las ultraderechas que contrastan con populismos de personalidad indefinida; en …
Leer más »I. Cuando el lenguaje falla, las metáforas se convierten en asesinos: las guerras llaman a cada puerta. Cuando el lenguaje falla, todo lo liberador se …
Leer más »Un cuento medieval narrado por Nizami (c. 1141-1209) habla de la historia de Mahan, un joven que al entrar en un lugar ve gente conocida,…
Leer más »No es fácil respirar la poesía, pero es indispensable. No es fácil reconocer su significado para comprender que lo humano carece de precio, que la …
Leer más »La Otra, nueva temporada, nuevos bríos
Primera llamada. Nació a finales del 2007 tras decretarse el fin de Alforja, un proyecto que duró once años …
Leer más »