Alguna vez le pidieron al poeta y crítico de arte guatemalteco Luis Cardoza y Aragón, su opinión de Picasso y su obra; Cardoza eludió el …
Leer más »
Alguna vez le pidieron al poeta y crítico de arte guatemalteco Luis Cardoza y Aragón, su opinión de Picasso y su obra; Cardoza eludió el …
Leer más »Los detractores de García Márquez deben estar dándose un festín viendo o imaginando la adaptación de Cien años de soledad dirigida por Laura Mora y …
Leer más »Un trasiego de recuerdos en torno a
¿Hubo esta vida o la inventé?, de Félix Suárez
Esta vida que tenemos, que tuvimos, que se amontona …
Leer más »Increpación del firmamento en equinoccio
I
Apenas el sábado 21 de septiembre, tuvimos el privilegio de escuchar a uno de los mejores poetas de la …
Leer más »
En la obra de Eduardo Chirinos destaca su evocación de una gran diversidad de tiempos y referencias, recurso con el que el poeta conforma …
Leer más »Sin contar algunas recopilaciones de su poesía –entre ellas Tráfico/Estiba, que reúne todos sus poemarios editados hasta el momento– Monólogo del necio es el último …
Leer más »Hay siempre una cordialidad que agradecer en la poesía de Eduardo Mosches. En su caso lo manifiestan también sus dones de anfitrión, lo mismo con …
Leer más »Palabras en el desierto
Eduardo Mosches
Fondo de Cultura Económica
México, 2023
«Palabras en el desierto» es el resultado de un conjunto de inquietudes, recuerdos, …
Leer más »la poesía como arma absoluta de libertad
«Se inició la tierra de Ishtar en la tragedia,
me susurró el Louvre.
Y añadió: «Así como si …
«La luz impalpable e ingrávida es una energía que hace crecer los árboles y los tallos del trigo hacia arriba, a pesar de la gravedad. …
Leer más »Ricardo Virtanen [pronúnciese Vírtanen] (Madrid, 1964) es, desde siempre, un cultivador de las formas breves, como el epitafio —así se titula uno de sus poemarios: …
Leer más »[Camilo Bogoya. Dédalo. Medellín: Editorial Universidad de Antioquia, 2020, 187 pag.]
Leer Dédalo es ir desenredando una madeja en un laberinto cuyos muros no están …
Leer más »Juan Vadillo ha dado rienda suelta a su deseo y a su imaginación, asimismo a su respiración lírica y a la posesión del objeto deseado …
Leer más »Ese ir a lo conocido y a lo ignoto
Jorge Boccanera
El dolor es Dios es una excelente muestra de una textura poética, la de …
Leer más »