El chiapaneco Natarén se encarga de revisar la figura y la obra de uno de los críticos más respetados en México. De esa pasión que …
Leer más »
El chiapaneco Natarén se encarga de revisar la figura y la obra de uno de los críticos más respetados en México. De esa pasión que …
Leer más »Ana Rita Sousa, lectora del Instituto Camões en la UNAM y doctora en Teoría Literaria por la Universidad de Coimbra, comparte un recorrido por la …
Leer más »El premio Planeta a la novela, otorgado a Carmen Mola, por parte de la editorial provoca esta reflexión sobre premios concedidos sólo a famosos y …
Leer más »José María Espinasa nos coloca frente a una iniciativa del gobierno mexicano para supuestamente impulsar la cultura, uno de los tejidos más vulnerados y despreciados …
Leer más »El narrador y ensayista argentino, Fernando Sorrentino ensaya sobre el término toruno en tiempos de pandemia y su búsqueda arroja las siguientes conclusiones no académicas.…
Leer más »Pocas veces un narrador dedica sus letras para hablar de un libro de poemas, y este es el caso. El reconocido novelista sinaloense habla aquí …
Leer más »Para subir al cielo
Juan Manuel Roca
A cada tanto y, viendo los vaivenes de una sociedad mediada por el triunfo y la prepotencia del …
Tres escritores grancanarios, Juan Carlos de Sancho, Eduardo González Ascanio y Noel Olivares, conversan sobre el género de minificción en la literatura, que definen como …
Leer más »Daniel Téllez, poeta mexicano, nos hace llegar los poemas del escritor chiapaneco Roberto López Moreno, que en su búsqueda poética tiende a dos apuestas experimentales: …
Leer más »Pandemia
Evodio Escalante
Evodio Escalante, con certeza uno de los críticos literarios más lúcidos y agudos de México, es nuestro editorialista invitado. Aquí su palabra …
Les compartimos una selección de poemas de Pedro López Adorno, escritor puertorriqueño radicado en Nueva York, cuya obra, según el crítico David Cortés Cabán, siempre …
Leer más »