José Ángel Leyva
Umberto Eco afirma, con mucha razón, que el tonto del pueblo tiene voz en los espacios cibernéticos como lo puede tener un …

José Ángel Leyva
Umberto Eco afirma, con mucha razón, que el tonto del pueblo tiene voz en los espacios cibernéticos como lo puede tener un …
Gracias a la traducción del polaco de Gerardo Beltrán podemos conocer los versos de esta poeta radicada en Varsovia. Gerardo Beltrán comparte con los lectores …
Leer más »Nuestro amigo y colaborador nos ofrece algunos poemas inéditos. Es interesante conocer de primera mano los más recientes registros de este poeta argentino tan cercano …
Leer más »Santiago Espinosa escribe sobre el más reciente libro del versátil antioqueño Samuel Vásquez, quien ejerce con éxito la música, las artes plásticas, el diseño, la …
Leer más »El autor define así esta muestra: Textos poéticos revisitados y editados bajo el título de “Delirios de Noega” (1981-1984). Mucho tiempo después de escribirlos en …
Leer más »Andréi Voznesenski perteneció a una de las generaciones de poetas más brillantes que se dieron en Rusia. Fue la generación de Evtushenko, Bella Ajmandulina, Brodsky, …
Leer más »Para Fressia, uruguayo residente en Sao Paulo desde hace ya más de cuatro decenios, esta muestra poética representa “un conjunto de textos de formas y …
Leer más »En una época en la que el neoliberalismo ha impuesto la meritocracia como forma de concebir el desarrollo intelectual y creativo, en que se piensa …
Leer más »“El decadentismo mexicano, que inicia con Gutiérrez Nájera y se continúa con Nervo y López Velarde, alcanza su expresión más acabada con la poesía de …
Leer más »Con su Columna rota, Bresani, artista visual vuelve a sorprendernos con esta muestra fotográfica y lírica en donde la imagen se liga a lo biográfica …
Leer más »Sobre el poeta colombiano que recibió recientemente el afamado premio Casa de las Américas y el de
Poesía del Ministerio de Cultura de Colombia, por …
Oscar Oliva, México, 1937; Roberto Fernández Iglesias, Panamá-México 1942; Henrik Nilsson, Suecia, 1971; Mary Yolanda Sánchez, Colombia, 1956.…
Descarnado relato con el que la joven narradora originaria de la Ciudad de México y asentada en Durango da a conocer sus habilidades literarias.…
Leer más »