José Ángel Leyva
La otra había programado ya la presentación del libro de Hugo Gutiérrez Vega “Cuando el placer termine”, una reedición de la obra …

José Ángel Leyva
La otra había programado ya la presentación del libro de Hugo Gutiérrez Vega “Cuando el placer termine”, una reedición de la obra …
Bresani, Brasil-México, vuelve a confrontarnos con su visión fotográfica y lírica de un mundo familiar y existencial desgarrado y tormentoso, un reconocimiento de temporadas en …
Leer más »Cinco poemas traducidos del árabe al francés por el mismo autor con el apoyo de Camilla Cederna, al italiano por Camilla Cederna y al español …
Leer más »En el 2015 se cumplen 101 años de la trágica muerte de la escritora uruguaya Delmira Agustini a manos de su exmarido: Enrique Job Reyes. …
Leer más »El escritor colombiano Celedonio Orjuela comenta la importancia de esta antología poética de su compatriota Roca, quien elige poemas de gran calado en las aguas …
Leer más »Con certeza uno de los poetas más conocidos de la actual poesía española. Ha sido propulsor de la “poesía de la experiencia” y de la …
Leer más »Mariella Nigro, uruguaya como Courtoisie, nos invita a la lectura de esta obra preguntándose : ¿Qué hilo de lectura puede relacionar los libros La novela …
Leer más »A propósito del libro « Lo que aire es », publicado recientemente por Valparaiso Ediciones, de España, Jorge Luis Bustamante escribe: En la poesía de …
Leer más »Es una la de las voces más consolidadas de la actual poesía mexicana. Nacida en 1962, pertenece a una generación caracterizada por la aparición clara …
Leer más »El pasado 25 de agosto la Universidad American College, otorgó el doctorado Honoris Causa al poeta nicaragüense y director del Festival de Poesía de Granada, …
Leer más »El cantante y poeta español, amigo personal del poeta García Montero, escribe esta serie de notas que nos aproximan a su visión del personaje, del …
Leer más »El ensayista y editor mexicano escribe con admiración de la obra de María Baranda, en donde el mar es una constante y una dimensión implícita …
Leer más »
Gloria Gervitz, México, 1943; Rómulo Bustos, Colombia, 1954; Mario Meléndez, Chile, 1971; Felipe García Quintero, Colombia 1973; Nino Gallegos, México.…
Aquí un examen concienzudo de la trayectoria poética de Luis García Montero por uno de sus más fieles lectores y amigos. Para Abril, quien repara …
Leer más »