Una realidad de ficción
José Ángel Leyva
Creo que vamos perdiendo la conciencia histórica, sobre nosotros se impone el inmediatismo. Me persuado de ello sobre …

Una realidad de ficción
José Ángel Leyva
Creo que vamos perdiendo la conciencia histórica, sobre nosotros se impone el inmediatismo. Me persuado de ello sobre …
Alfredo Fressia convoca a un grupo de escritores latinoamericanos para reflexionar y responder a la pregunta; el propio Fressia, José Manuel Recillas, Vanessa Droz, Álvaro …
Leer más »Nativo de Manizales, Colombia, se considera un extranjero en todas partes y habitante afectivo de su cuna, de México, de París, pero sobre todo se …
Leer más »“La poesía: el son ido y recobrado, se guía antes que nada por el sonido del ritmo y el ritmo del sonido, éste es el …
Leer más »La poeta argentina manifiesta su gratitud por el sonido vibrante de la realidad tecnológica que la vuelve a la realidad cotidiana, que la pone con …
Leer más »Agrupados como “Poemas dispersos” los textos dan cuenta de la andadura lírica de este autor que soñó con vivir en Paris, en el corazón de …
Leer más »El silencio no existe, es una conjetura ideal, pero hay ruidos y sonidos que entran en comunión con la paz y el equilibrio, con la …
Leer más »Publicamos estos fragmentos que pertenecen al poema de largo aliento One with Others (2010), que da testimonio de la lucha contra el racismo en el …
Leer más »A propósito de la edición ecuatoriana de la antología Götterdämmerung, del poeta mexicano Luis Armenta, el director de El Ángel Editor realiza esta entrevista sobre …
Leer más »Una selección de este poeta y artista visual panameño, cuyo trabajo “Mandalas” ha sido traducido a varios idiomas.
Foto de Daniel Mordzinsky.…
Poema del libro Insomnio, que aparecerá pronto con el sello de ERA, de una de las poetas más notables de la escena mexicana y latinoamericana.…
Leer más »Una reseña de esta novela histórica del siglo XIX colombiano que antecede a la novela ganadora del premio Rómulo Gallegos: “Tríptico de la infamia”, con …
Leer más »
Carlo Bordini, Italia, 1938; Ada Castells, Cataluña, 1968; Iván Oñate, Ecuador, 1948; José María Micó, Barcelona, 1961.…
Leopoldo Teuco Castilla, argentino y trotamundos, ganador del premio venezolano Chino Valera Mora, entre otros, con su libro “Gong (Canto al Asia)”, es desde la …
Leer más »