La tumba de Rubén Darío
Alfredo Fressia
Alfredo Fressia realiza este homenaje, en nombre propio y de La Otra, en el centenario luctuoso del gran …

La tumba de Rubén Darío
Alfredo Fressia
Alfredo Fressia realiza este homenaje, en nombre propio y de La Otra, en el centenario luctuoso del gran …
Una muestra poética, francés-español, de esta poeta, ensayista y pintora nacida en Puerto Príncipe, interesada en temas de marginalidad y feminismo, de significación de la …
Leer más »Poeta, crítica literaria, ensayista y doctora en Literatura, Nadija es autora de varios libros traducidos a numerosas lenguas.…
Leer más »Poeta, artista visual, traductora del francés y del español al polaco, mantiene fuertes vínculos en América Latina, particularmente con México y Colombia. De su libro …
Leer más »Abogados y escritores, amantes de las letras: Manuel Jiménez, Gustavo Adolfo Garcés, Olga Leticia Valles López, Manuel de J. Jiménez Moreno, Roberto Carlos Fonseca, Omar …
Leer más »A quien se adentre en esta novela de Roberto Burgos Cantor le vendría bien pensar en una frase de las muchas que dijo Napoleón y …
Leer más »La traducción como potenciación del propio texto poético es el tema obsesivo de los poemas que constituyen, como conjunto, el presente trabajo.…
Leer más »El poeta granadino aborda la poética del colombiano Roca para descubrir que en su “Biografía de nadie. Antología personal”, editorial Visor, 2016, hay un ejercicio …
Leer más »El poeta argentino vuelve sobre el tema abordado por otros autores en el número anterior de La Otra, el sonido. Para Bossini el sonido que …
Leer más »Marco Antonio Campos es visto como el hermano mayor, como guía o conductor, como maestro en este libro de ensayos, que representa la acuciosa lectura …
Leer más »El poeta tlaxcalteca Jair Cortés apuesta por la aparición y el crecimiento de este joven poeta mexicano en La Otra.…
Leer más »Un cuento de elevada temperatura corporal “Tan amigos” tiene lugar en La Habana en tiempos del llamado “Periodo Especial”. Odette sorprende no sólo como poeta, …
Leer más »
Nicasio Urbina, Nicaragua, 1958; Stephanie Alcantar, México, 1990; Manuel Iris, México, 1983; Enrique Noriega, Guatemala, 1949; Guillermo Bianchi, Argentina, 1970.
…
Desde Argentina, Sofía Castillón Arancibia nos invita a leer esta obra de la premio Nóbel de Literatura 2015, “Voces de Chernóbil, Crónica del futuro”, que …
Leer más »