Carta al Gobierno de la República de Colombia
José Ángel Leyva
Sobre el Festival de Medellín
Juan Manuel Roca
El malestar en la cultura: sobre …

Carta al Gobierno de la República de Colombia
José Ángel Leyva
Sobre el Festival de Medellín
Juan Manuel Roca
El malestar en la cultura: sobre …
El poeta francés, presidente del Mercado de la Poesía, con sede en Paris, nos ofrece aquí una muestra de su obra lírica, con traducciones de …
Leer más »El poeta argentino nos habla aquí de la obra poética de la española María Ángeles Pérez. Destaca de manera particular la capacidad de erigir y …
Leer más »Una muestra de poemas inéditos muy recomendables del poeta y crítico montevideano Luis Bravo, y una lectura de sonetos del poeta Nicanor Parra, en homenaje …
Leer más »En torno a su quehacer como pintor, el artista español Aliseda nos coloca ante sus propios procesos creativos de la llamada poesía visual. Con técnicas …
Leer más »El aún joven tlaxcalteca, Jair Cortés, nos ofrece su decimatercera entrega de poesía joven de México. En esta ocasión nos presenta a Rodolfo Novelo Ovando …
Leer más »César reglero nos presenta en esta ocasión al artista visual portugués, quien aquí nos obsequia una muestra generosa de su obra, en la que la …
Leer más »El notable poeta colombiano, miembro del nadaísmo, y autor de un libro señero: Los poemas de la ofensa, su primera obra poética conocida, es entrevistado …
Leer más »El poeta mongol, Hadaa, nos envía una breve muestra de su poesía. Es uno de los poetas más relevantes en su país y desde el …
Leer más »Titulada como Fragilidad de las aguas, Marco Antonio ofrece esta antología para los lectores de La Otra. Poetas del Sureste mexicano nacidos entre los años …
Leer más »El poeta Pablo Antúnez nos aproxima a la obra de Andrés Cisneros a través de este libro, Eufórica. Partitura para la guerra, en el que …
Leer más »Celedonio nos abre la puerta hacia una de las figuras centrales de la Viena anterior a la guerra y al fascismo, un intelectual de grandes …
Leer más »Sol Álvarez nos lleva de la mano hacia la obra de este artista plástico mexicano, lo que ella denomina “Radiografía textual y visual de Juan …
Leer más »
Silvia Tomasa Rivera, México, 1955; Luis García Montero, España, 1958; Margarita Laso, Ecuador, 1963; Sergio Briceño, México, 1970; Concha García, España, 1956.
…