Presentación: Evodio Escalante
Sobre la «muerte» del lector
¿Qué sería de la poesía sin el lector? ¿Quién es el lector verdadero de poesía? Pregunta el …

Presentación: Evodio Escalante
Sobre la «muerte» del lector
¿Qué sería de la poesía sin el lector? ¿Quién es el lector verdadero de poesía? Pregunta el …
¿Por qué los tirajes de libros de poesía se reducen? ¿Qué busca en la poesía un lector masivo? ¿Por qué hablamos sobre la desaparición del …
Leer más »Poeta Marroquí, nacido en Casa Blanca, es un gran activista por la difusión y la lectura de la poesía. Ha traducido a grandes poetas iberoamericanos …
Leer más »Dos poemas escritos en su lengua materna, el rumano. Dos textos que abordan preocupaciones históricas y de la historia de la literatura y de la …
Leer más »El Internet y las redes sociales cambiaron de una manera radical el modus operandi de escritores y lectores. La tecnología influyó no sólo en la …
Leer más »Poeta, ensayista, antólogo, periodista cultural y editor. Sus poemas han sido traducidos a 25 idiomas y él mismo ha traducido al alemán a numerosos poetas. …
Leer más »Poeta, narrador, librero, lector contumaz revela su pasado y su presente en el cada vez más reducido mundo de los lectores frente al de los …
Leer más »De la mano de la traducción del poeta argentino, radicado en España, Carlos Vitale, ofrecemos estos versos de este poeta italiano de Potenza.…
Leer más »Director de teatro, actor, promotor cultural, cineasta y poeta, Mata Guillé es originario de Costa Rica, pero sus acciones las desempeña entre su país de …
Leer más »Aitor nos vuelve a colocar de nuevo en aquella dirección de temas y lecturas febriles surgida de esa dupla genial que fueron y son Jorge …
Leer más »He aquí tres poemas, como homenaje al jazz, de este poea mexicano que ostenta en su reluciente trayectoria premios y reconocimientos a su obra, de …
Leer más »La investigadora y artista plástica mexicana, Sol Álvarez, nos conduce hasta los dominios imaginativos y creativos del director y clown mexicano. «Ética: principio rector en …
Leer más »Poeta Venezolano, dirige la Casa de la Poesía «Pérez Bonalde» en Caracas, y es con certeza una de la figuras más destacadas de la actual …
Leer más »
Humberto Ak’abal, Guatemala, 1952; Actores, Joaquín Cosío, Héctor Bonilla, Silverio Palacios, leen a poetas; Grissel Gómez Estrada, México, 1970; Jorge Contreras Herrera, México, 1978.
…