El Mundo, la pandemia, la cultura y el río revuelto
José Ángel Leyva
2020 coloca a la humanidad en su primer fenómeno global, la pandemia …

El Mundo, la pandemia, la cultura y el río revuelto
José Ángel Leyva
2020 coloca a la humanidad en su primer fenómeno global, la pandemia …
A finales de abril, el escritor holandés Cees Nooteboom ganó el prestigioso Premio Formentor 2020. "Con su creatividad ha desbordado los géneros literarios", destacó el …
Leer más »Nuno Júdice, Portugal, 1949; José Ángel Leyva besos para la cuarentena; Nuno Júdice, Portugal, 1949; Roberto Acuña Angeles Caídos para la cuerentena; Manuel Sauceverde Poemas …
Leer más »Escritor y profesor colombiano Carlos Satizábal nos invita a una fiesta filosófica, «que celebra el triunfo poético sobre la muerte y nuestra amistad con la …
Leer más »Desde Colombia, la poeta Lucía Estrada nos comparte poemas en prosa de su último libro Katábasis (Tragaluz Editores, 2018).
-Foto de Ana María Bustamante-…
Roberno Acuña, poeta, narrador, profesor de la UNAM, reseña el poemario El secreto de los insectos del escritor colombiano Jaime Londoño. El libro fue publicado …
Leer más »Les ofrecemos una muestra poética de la escritora y psicóloga venezolana, editora de Dcir ediciones, Edda Armas.…
Leer más »El pasado primero de marzo falleció el poeta y sacerdote nicaragüense Ernesto Cardenal, que además de ser el autor de una destacada obra literaria, fue …
Leer más »Manuel Illanes, poeta chileno radicado en México, nos presenta a la joven poeta mexicana Aketzaly Moreno.…
Leer más »La escritora y traductora colombiana Ángela García nos presenta al poeta sueco Jonas Gren, que busca crear una poesía donde “los nombres de las flores …
Leer más »Roberto Feregrino, crítico mexicano, reflexiona sobre el poemario Demasiada luz en esta noche de José Manuel Vacah, donde se revela un mundo «más infame, profundo …
Leer más »Benito Alcocer, productor de espectáculos escénicos, dialoga con el destacado director de orquesta Enrique Arturo Diemecke sobre la Sinfonía No. 5 de Gustav Mahler.…
Leer más »Jaír Cortés ensaya sobre la poética de Marco Antonio Murillo, poeta mexicano, caracterizando su prosodia como un ritmo “muy similar al de las mareas”.…
Leer más »Carlos Vitale, traductor argentino, nos presenta a la poeta italiana Valentina Meloni.…
Leer más »