Un nuevo ciclo
Manuel Sauceverde
El Yin-Yang
Uno de los símbolos más importantes de la filosofía taoísta es el Taijitu, el cual representa la interrelación …

Un nuevo ciclo
Manuel Sauceverde
El Yin-Yang
Uno de los símbolos más importantes de la filosofía taoísta es el Taijitu, el cual representa la interrelación …
Khalid Raissouni, poeta y traductor marroquí, nos presenta a su compatriota, Mohamed Hajji Mohamed (1958), uno de los poetas esenciales de la generación de los …
Leer más »La crítica peruana, Giancarla Di Laura reflexiona sobre el nuevo poemario de José Antonio Mazzotti, "un homenaje a la poesía y a la cultura amazónica …
Leer más »Héctor Carreto, reconocido poeta mexicano, cuya obra ha merecido varios premios, incluyendo el Premio Nacional de Poesía Aguascalientes, nos comparte una selección de su libro …
Leer más »El 5 de febrero de 2020 falleció Sandro Cohen a causa del coronavirus. Destacado escritor, editor, traductor y profesor estadounidense-mexicano. Ricardo Venegas nos comparte la …
Leer más »Carlos Almonte, escritor y traductor chileno, nos hace llegar la presente selección del poeta estadounidense, Frank Stanford (1948-1978), conocido como "Rimbaud de los pantanos", cuya …
Leer más »Angela Tongxin Fan, traductora y promotora de la cultura china y latinoamericana, nos comparte su traducción de los poemas de Li Liuyang, poeta, cuentista, modelo …
Leer más »Adriano Ferreira Leite estudia la cosmovisión en la poesía de Alfredo Fressia, reconocido poeta uruguayo, en cuya obra, según el crítico, "no hay grandes distinciones …
Leer más »Valeria List, poeta, maestra en Letras Españolas por la UNAM, reseña el poemario de la mexicana Julia Piastro, autora que hablando "de la calle… no …
Leer más »Óscar Castro García, escritor y académico colombiano, reflexiona sobre el libro Tres peras en la planicie desierta de su compatriota, Omar Castillo, ofreciéndonos una lectura …
Leer más »Susana Szwarc, escritora argentina, reflexiona sobre la vida y la muerte de Paul Celan.…
Leer más »Víctor García Vázquez, poeta y académico mexicano, ensaya sobre Canción de amor del cielo y de la tierra de Víctor Toledo, "un canto órfico de …
Leer más »
Roberto Acuña leyendo los poemas de la antología Poetas Checos…
Grissel G. Estrada, poeta y académica mexicana, reseña el libro de Citlali Guerrero conformado por los textos "híbridos entre la historia y la poesía, entre …
Leer más »