Cada cierto tiempo organizamos tertulias literarias como un espacio de Ágora para convivencias y diálogos. Aquí podéis ver un reportaje de nuestra primera tertulia sobre …
Leer más »
Cada cierto tiempo organizamos tertulias literarias como un espacio de Ágora para convivencias y diálogos. Aquí podéis ver un reportaje de nuestra primera tertulia sobre …
Leer más »Un cuento medieval narrado por Nizami (c. 1141-1209) habla de la historia de Mahan, un joven que al entrar en un lugar ve gente conocida,…
Leer más »Esto es poesía no responde a una intención antológica ni a la definición de un canon, es un ejercicio que despliega una guía para mostrar …
Leer más »En uno de los más bellos diálogos de Platón, el Fedro, después de hablar de los distintos tipos de locura que aquejan al hombre, así …
Leer más »También romper la tierra tiene la escritura del sueño
José Lezama Lima
Yo era tierra.
Yo era calle, polvo, casa.
Yo era el padre …
* Del libro inédito del mismo título
CABELLERA
Se te enreda en la oreja
Se enarbola
tu fragante cabellera
en un torrente azul
…
LA NACIENTE
Sea que un dios creó al hombre a su imagen y semejanza o el hombre imaginó a ese dios a semejanza suya, …
Leer más »* Entrevista a Elsa Cross sobre el libro «El Lejano Oriente en la poesía mexicana«
1) Si bien esta compilación “surge del deseo de …
Leer más »Con el libro Vestigios (2013), el poeta Javier Sicilia anunció su retiro de la escritura de poemas. Esta conversación tuvo lugar días antes de ese …
Leer más »En medio de las varias líneas abordadas por la poesía escrita en español en el siglo XX, es un gusto encontrarse con la obra poética …
Leer más »El erotismo sutil que se manifiesta en los poemas de Daniel Téllez (Ciudad de México, 1972) nace de una búsqueda de las inflexiones desde la …
Leer más »1. Advertencia
Según la advertencia que hace Octavio Paz al inicio de su libro, “Blanco” es un poema que debe leerse como una sucesión de …
Leer más »La frontera
Me voy
por favor díganle que
no me volverá a ver…
Me voy
cuando me vaya fluiré como un río
y los ríos …
Es sabido que Hugo Friedrich, el filósofo e historiador del arte que fuera maestro de Rafael Gutiérrez Girardot, planteó en su “Estructura de la lírica …
Leer más »