¿Qué dirá Juan Gelman?
Por Juan Gelman
Nuestro amigo y colaborador, el poeta Juan Gelman, da la cara a las especulaciones que hicieran los redactores …

¿Qué dirá Juan Gelman?
Por Juan Gelman
Nuestro amigo y colaborador, el poeta Juan Gelman, da la cara a las especulaciones que hicieran los redactores …
Nuestro amigo colombiano, Santiago Espinosa, comparte con los lectores de La Otra este delicioso texto de Álvaro Mutis evocando el sortilegio de Arreola con la …
Leer más »“Tiene 745 páginas y se llama Zurita. El poeta y su libro más reciente comparten el nombre, como si obra y autor fueran uno solo. …
Leer más »En pleno proceso de formación, y ya sorprendente, la joven poesía de Uruguay es el objeto de la presente selección realizada por Horacio Cavallo, él …
Leer más »Federico Díaz-Granados consagra esa vieja amistad e identificación cultural entre dos países que se hermanan en la cruel felicidad: una antología de ida y vuelta. …
Leer más »Sorprendía su conocimiento de la poesía latinoamericana, en particular de la mexicana. Su entrañable amigo, Gonzalo Contreras, experto en literatura chilena, recuerda al desaparecido Barrientos …
Leer más »Bruno Bresani abordó la obra de la artista visual Susana Moyaho, para entreverar sus imágenes fotográficas con imágenes literarias, donde concurren la intimidad y el …
Leer más »Cierto, no son todos los que son, es una breve muestra de cierta poesía de un estado mexicano donde crecen las letras y se exorciza …
Leer más »Con un peculiar estilo basado en la búsqueda de efectos sonoros-semánticos, juegos de sentidos, Dora Moro abre paso a su voz poética. Rodrigo Flores nos …
Leer más »Sus dotes pictóricas y su mirada crítica se hacen evidentes en esta exposición titulada “Yuxtaposición”, que los lectores de La Otra pueden apreciar.…
Leer más »
Luis Alberto Crespo (Venezuela) , Maya Rossana Cu Choc (Guatemala), Enrique Hernández D´Jesús (Venezuela)…
Sobre esta novela de J.M Servín (México, 1962) José Antonio Moreno nos anuncia: es una novela post-apocalíptica por el constante suceder de episodios, fuertes y …
Leer más »Para el traductor, ensayista y poeta argentino la poesía ha perdido lectores, no escritores, porque hay un distanciamiento con lo sagrado y con la palabra …
Leer más »