José Ángel Leyva
Si hay un poeta al que uno celebra conocer, además de leerlo y admirarlo por su obra lírica, es Juan Gelman. Coherente …

José Ángel Leyva
Si hay un poeta al que uno celebra conocer, además de leerlo y admirarlo por su obra lírica, es Juan Gelman. Coherente …
El poeta mexicano reúne, además de su reconocimiento como poeta ser uno de los motores literarios de su país y por si fuera poco cronista, …
Leer más »Rodolfo Alonso nos recuerda la importancia de actualizar la memoria de este gran poeta andaluz y universal que vivió su exilio republicano en México, donde …
Leer más »El diplomático y poeta español, Luis Marina, nos argumenta por qué considera justo y oportuno el Premio Reina Sofía otorgado al portugués Nuno Júdice, siempre …
Leer más »Sin duda uno de los actores centrales de la cultura en Baja California, Castillo Udiarte fue homenajeado en el Festival Literario del Noroeste (FELINO) 2012, …
Leer más »El poeta y pintor chileno comenta sobre el libro Introducción para inquietos del Nobel de literatura 2011, traducido por Omar Pérez Santiago.…
Leer más »Profesor en la Universidad de Tufts en Boston, Estados Unidos, el poeta pertenece a la llamada generación del 80, en la que figuran poetas reconocidos …
Leer más »Un viaje a Lisboa le permite al poeta colombiano pasar una noche en el Museo y en la cama de quien diera luz a los …
Leer más »Originaria de Cuernavaca, Morelos, traductora y ensayista, fue publicada ya en La Otra en la sección Poetas al Ruedo, ahora presentamos en La otra-Gaceta una …
Leer más »El teólogo español se encarga ahora de revisar la obra de este gran escritor que hizo de la rebeldía y el descreimiento un aparato reflexivo …
Leer más »Reconocida con el Premio Iberoamericano de Novela “Elena Poniatowska” 2013, la novela Las ninfas a veces sonríen, contiene, como dice la poeta María Baranda, líneas …
Leer más »El sufrimiento físico y anímico parece ser la causa más frecuente que lleva a la decisión de quitarse la vida o de recibir ayuda para …
Leer más »
Nuno Júdice, Portugal, 1949; Rafael del Castillo, Colombia, 1960; Jorge Humberto Chávez, México, 1959; Víctor Manuel Mendiola, México, 1954.…
Sobre la reciente obra de Jeannette, publicada por el Fondo de Cultura Económica, escribe Dulce María González: “El “Cuaderno de Chihuahua”, de Jeannette L. Clariond, …
Leer más »