Premios y premiados
José Ángel Leyva
Es el poeta Eduardo Casar quien hace la presentación de La Otra, aunque se refiera a números atrasados La …

Premios y premiados
José Ángel Leyva
Es el poeta Eduardo Casar quien hace la presentación de La Otra, aunque se refiera a números atrasados La …
Gaspar Aguilera, poeta mexicano, rinde su tributo al antipoeta chileno que ya arribó a un siglo de vida este septiembre de 2014. No sólo es …
Leer más »Tras la partida del autor o traductor de Sidney West, el poeta cubano y subdirector de La Otra, Rodríguez Núñez, escribió esta sentida carta a …
Leer más »En la presentación de su libro más reciente, “Trincheras”, el viejo compañero de luchas de José Revueltas y cómplice de la vanguardia extraviada, el poeticismo, …
Leer más »Sin duda Juan Manuel Roca es un referente ineludible de la actual poesía colombiana, por lo que es examinado a menudo por sus compatriotas y …
Leer más »Osip Mandelstam encarna el drama de una generación de poetas rusos que vivieron y murieron bajo el acoso del régimen stalinista, al tiempo que representan …
Leer más »El poeta bajacaliforniano Jorge Ortega sabe lo que dice y afirma que el libro premiado de Jorge Humberto Chávez Te diría que fuéramos al río …
Leer más »No puede situarse como una poesía de género, pero sí una lírica amorosa en los terrenos del homoerotismo, aunque no lo digan sus comentaristas, que …
Leer más »Gilberto lacayo Bermúdez afirma que su compatriota, el director del Festival Internacional de Poesía de Granada, Nicaragua, ha hecho de su poesía un territorio geográfico, …
Leer más »En una extensa exposición, José Napoleón Oropeza nos conduce a la obra poética de esta autora: “Cada verso, cada poema, se constituye en objeto de …
Leer más »¿Es Chiapas el ombligo del mundo? Pues al menos en estos relatos arrancados de la oralidad chiapaneca lo es, y no sólo eso, su primer …
Leer más »A manera de homenaje y reconocimiento por su trayectoria y sus 80 años de vida, Samuel Vásquez nos habla de los colores del silencio en …
Leer más »
Jovan Zivlak, Serbia 1947; Antonio Deltoro, México, 1946; Julieta Gamboa, México, 1981; Giovanna Pollarolo, Perú, 1952.…
No es fácil en México, ni en América Latina, que las mujeres no sólo sean respetadas como ciudadanas de primera, sino que puedan ocupar los …
Leer más »