La patria descompuesta
José Ángel Leyva
¿Cómo puede justificar una democracia su existencia si asesina a su juventud sin contemplaciones, por encima no sólo de …

La patria descompuesta
José Ángel Leyva
¿Cómo puede justificar una democracia su existencia si asesina a su juventud sin contemplaciones, por encima no sólo de …
Una mirada crítica al encumbramiento del antipoeta y al mismo tiempo un reconocimiento a su andadura, a sus aportaciones. Sin complacencias, Fernando Pérez nos ofrece …
Leer más »En el mes de agosto de 2014, Molinet preparó una breve antología de poetas mexicanos para el Festival Internacional de Literatura de Novi Sad, Serbia. …
Leer más »El poeta serbio, Jovan Zivlak, entrevista al mexicano Antonio Deltoro con motivo del premio del Festival Internacional de Literatura de Novi Sad, Serbia, 2014.…
Leer más »El poeta chileno, José María Memet, evoca el primer momento en que tuvo contacto con el antipoeta, el hermano de Violeta, y el más reciente, …
Leer más »Durante la ceremonia de recepción del doctorado Honoris Causa, por la Universidad Nacional de Colombia, el poeta Roca habló de la injusticia en su país, …
Leer más »El poeta italiano Carlo Bordini nos hace llegar algunos poemas de Myra Jara en los que se advierte un discurso rudo, descarnado. Para Bordini se …
Leer más »De su reciente libro, este poeta y traductor español-catalán, 1962, quien ha dirigido los Institutos Cervantes de Varsovia y de Cracovia, y recientemente mudó su …
Leer más »Fernando Murillo, estudiante de Letras de la Universidad Autónoma de Zacatecas, escribe esta nota crítica sobre la cuentística de su paisana Maritza M. Buendía, de …
Leer más »¿Ha muerto la poesía o está en agonía? Es una de las preguntas que Canek Zapata vuelve a exponer a estos poetas, al además catedrático …
Leer más »El artista plástico mexicano, Gritón, ha convocado a un taller de desnudo. De esa experiencia ha surgido una exposición: “Mujeres desnudas, paisajes y seres de …
Leer más »Selección de poetas y poemas hecha por el editor y también poeta Armenta Malpica, quien opina que no le interesa una poesía o poetas que …
Leer más »
Antonio Gamoneda, España, 1931; Ana Arzoumanian, Argentina, 1962; Eduardo Langagne, México, 1952; Mezouar El Idrissi, Marruecos, 1963.…
Sobre la familia de artistas duranguenses, Evodio Padre, Evodio Hijo, Óscar, su hijo el cineasta Amat, y su hermano el músico Arturo, nos hace esta …
Leer más »