José Ángel Leyva
Este 2015 conmemoramos el nacimiento de una de las figuras más generosas de la literatura mexicana. Generoso porque dedicó más tiempo a …

José Ángel Leyva
Este 2015 conmemoramos el nacimiento de una de las figuras más generosas de la literatura mexicana. Generoso porque dedicó más tiempo a …
Las traducciones de Renato Sandoval nos permiten aproximarnos a tres poetas de hablar portuguesa, de la tierra de Drummond de Andrade.…
Leer más »Sin que el bien portado poeta de Sète, Francia, haya sido un anarquista, el escritor colombiano Celedonio Orjuela Duarte nos coloca aquí ante la reflexión …
Leer más »Del poeta y traductor del italiano Guillermo Fernández, quien fuera asesinado hace poco más de un año, el también poeta y melómano, traductor del alemán, …
Leer más »El escritor mexicano Rogelio Guedea, afincado en Nueva Zelanda, traduce algunos poemas de quien él reconoce como uno de los poetas vivos más importantes de …
Leer más »Compleja y delicada como toda antología es la aventura de elegir una lista canónica de 20 poetas de un país de la pasada centuria. País …
Leer más »Originario de Rosario, Argentina, Rivella nos comparte algunos de sus poemas. Algunos de sus libros han sido publicados en su país, en Ecuador, en México, …
Leer más »Alberto Paredes, doctor en letras, traductor, crítico mexicano, nos advierte sobre la naturaleza lírica de este poeta nacido en Buenos Aires, Argentina y radicado en …
Leer más »Si hay en este tiempo en América Latina un país que ha hecho de la poesía un movimiento de alzados en almas, para abatir el …
Leer más »Armando Almánzar-Botello se encarga de comentar el libro de su compatriota, el dominicano Alexis Gómez Rosa: Máquina olandera y otras olas de lava & Lanman. …
Leer más »Como un diálogo entre Freud y Rilke, Brand Barajas apunta al hecho poético más que a la revelación inconsciente, es decir, la percepción de la …
Leer más »La imposibilidad de la memoria está expuesta en esta obra del mexicano David Toscana: “La ciudad que el diablo se llevó va más allá del …
Leer más »
Pierre Joris, Luxemburgo, 1946; María Auxiliadora, Venezuela, 1956; José de Jesús Sampedro, México, 1950; Carlos Fajardo, Colombia, 1957.…
Periodista y académico, poeta, Nery Córdova aborda el papel de los medios de comunicación como legitimadores de una realidad descompuesta, enferma y el aquí no …
Leer más »