Evodio Escalante sobre José Gaos y una nota a los escritos de Heidegger
Piramidal, funesta de la tierra
nacida sombra, al cielo encaminaba…
Leer más »
Evodio Escalante sobre José Gaos y una nota a los escritos de Heidegger
Piramidal, funesta de la tierra
nacida sombra, al cielo encaminaba…
Leer más »Premio Nacional De Periodismo 1997 Para Óscar Oliva
La presencia de los poetas en los medios masivos de comunicación, como conductores o guionistas no es …
Leer más »Un traductor de poesía es un amateur o un profesional, como quiera que se lo vea, cuya tarea consiste en remontar dos dificultades: las de …
Leer más »Invierno singular muestra en su título lo distintivo de una etapa que, como es de suponerse, se revelará con el avance del libro, sin embargo, …
Leer más »Conozco tres textos de Olga Bula: en los tres campea, valga la paradoja, un maximalismo de la brevedad, una vocación de escamotear, de silenciar [pero …
Leer más »Me gusta la paradoja cuando pienso que a veces olvidamos el verdadero alcance de la memoria. Acotamos la memoria al desvincularla del presente. La memoria …
Leer más »¿Quién tiene derecho a la poesía? ¿Hay dueños exclusivos del quehacer poético? ¿Es necesario ubicarse en algún estrato socioeconómico específico para poseer la prerrogativa de …
Leer más »Diversa: la lectura de un cuadro y un significado que transcurre
Por Mónica Triana
“Dios no habla claro, habla en metáforas” dice un …
Leer más »El amor y la cicuta Álvaro Marín
(Q.E.P.D.)
Una invocación al rey Salomón conocedor del lenguaje de los pájaros y del canto a los cuerpos …
Leer más »Sobre Cabeza devorada, de Antonio Correa Losada:
Visión del tiempo en tres poemas
Los días pasan y caen
A.C.L.
El concepto del tiempo es uno …
Leer más »Claudia Sandoval,
Bitácora de mis entrañas,
Secretaría de Cultura del Gobierno de Hidalgo,
Pachuca, 2022
52 pp.
“Ser escritor es construir un centro grande, ruidoso, …
Leer más »La poesía como salmo
La poesía como sanación
La poesía que salva
Hace años, y con desatino, una poeta mexicana escribió una mala reseña sobre …
Leer más »Me ha sido difícil llegar sana y salva a este texto, lo difícil ha sido tener en las manos desde hace meses un libro tan …
Leer más »El erotismo sutil que se manifiesta en los poemas de Daniel Téllez (Ciudad de México, 1972) nace de una búsqueda de las inflexiones desde la …
Leer más »